Vistas de página en total

viernes, 18 de marzo de 2011

enlace del proyecto
las1000grullas.wordpress.com/about/

Mail para envio de grullas:
las1000grullas@gmail.com

Una antigua leyenda japonesa promete que cualquiera que haga mil grullas de papel recibirá un deseo de parte de una grulla, tal como una vida larga o la recuperación de una enfermedad.

Las mil grullas de origami se han vuelto un símbolo de paz, debido a la historia de Sadako Sasaki (1943-1955), una pequeña niña japonesa que deseó curarse de su enfermedad producida por la radiación de una bomba atómica.

Makiko, una japonesa afincada en Madrid desde hace un año, está organizando este hermoso proyecto de reunir fotografías de 1000 grullas para luego enviarlas a Japón en señal de esperanza, tal y como reza la tradición oriental

jueves, 17 de marzo de 2011

EL SEXTO SENTIDO

Usa tu vista,
para ver la belleza de la vida,
para ver el interior de las personas...

No los uses para criticar maliciosamente
como se ven o visten los demás,
o para juzgar a las personas,
solo por sus apariencias.

Usa tu oído para escuchar a tu prójimo y poder ofrecerle una palabra de aliento,
para escuchar los sonidos agradables que te ayudan a olvidar las dificultades,
y edifican tu interior.

No los uses como un arma, o para escuchar cuando se habla mal de los demás.

Usa tu olfato,
para percibir el olor de las flores, del perfume, del amor...

No lo impregnes, con los malos olores,
como lo son el odio, el egoísmo, la traición.

Usa tu gusto,
para saborear el triunfo de tus metas alcanzadas,
de los logros obtenidos con esfuerzo y dedicación...

No lo uses para saborear las derrotas de otros.

Usa tu tacto,
para sentir y dar amor, para tocar a las personas
con tus deseos positivos, con tu caridad...

No lo uses para pedir injustificadamente.

El sexto sentido,
el mas importante,
es el que nos da la sabiduría
para distinguir la diferencia
entre los otros sentidos,
entre el bien y el mal,
entre dar o recibir,
entre construir o desmoronar.

A veces miramos sin ver, oímos sin escuchar, olemos sin percibir, probamos sin saborear,
tocamos superficialmente.

martes, 15 de marzo de 2011

El que forma se forma y reforma al formar y el que es formado, forma y se forma al ser formado. Paulo Freire